lunes, 23 de noviembre de 2015

PROPUESTA SOLUCIÓN DILEMA ETICO



Dilema ético: privacidad de los datos personales en las redes sociales.




Las redes sociales hoy en día es uno de los medios de comunicación más utilizado, ya que cualquier persona que tenga con acceso a internet puede utilizarlas. Sin embargó el uso de las redes sociales genera que cada individuo tenga una ética-moral encaminada hacia la responsabilidad, donde se busca el bien individua y común, ya que cuando no se pone en práctica la ética, genera daños morales a los demás individuos originando problemas sociales como es el mal uso de los datos personales, es decir la violación de la privacidad de los datos personales. como se observa en el siguiente vídeo:





Casi siempre todas personas estamos  en riesgo que da la nueva era digital, ya que se cae fácilmente al robo, amenaza y extorsión de los datos personales que se han ingresado a las cuentas de las redes sociales. Y por eso hay que pensar bien en donde se puede confiar para que uso de sus datos sean respetados online y tengan la privacidad. Un ejemplo de observa en el siguiente vídeo:





En el mundo son pocas las resoluciones que tratan de este tema, una de ellas es la Resolución 68/167. El derecho a la privacidad en la era digital.


Biblioteca Dag Hammarskjöld.Guías de investigación. 68º período de sesiones (2013-2014) - Asamblea General  durante el 68º período de sesiones. El derecho a la privacidad en la era digital A/RES/68/167, 18 diciembre 2013. Publicada en la página web http://research.un.org/es/docs/ga/quick/regular/68


Cual seria la solución al dilema ético?

La solución a este problema, es simplemente que cada individuo se comprometa a seguir el sentido ético y la responsabilidad social, buscar el bien individual y común. En donde cada individuo pueda ayudar al desarrollo de la humanidad socialmente. Por eso es de importancia que el hacer el bien implica cuidarnos unos a otros y más cuando se trata de medios de comunicación, como las redes sociales donde ahí la información online se transmite rápido. Por eso suceden las famosas suplantaciones, robando los datos personales del usuario. Ver e siguiente vídeo: 


  



miércoles, 4 de noviembre de 2015

POLÍTICA DE PRIVACIDAD REDES SOCIALES

En este espacio se argumenta sobre el dilema ético de la privacidad de los datos personales en las redes sociales.

Hoy en día los avances tecnológicos han hecho que el ser humano aplique la ética al servicio de un bien común, el cual beneficie a todos. por eso la importancia de definir la relación que hay entre la ética y la tecnología. la conducta de todo individuo se orienta a que este pueda comportarse según la experiencias en beneficio propio y de los demás. Es decir que los avances tecnológicos son beneficiosos pero siempre y cuando se ponga en practica la ética.


Fuente:  Ética en las nuevas tecnología. Recuperado del URL: https://www.youtube.com/watch?v=U99xHC1H_14

Con respecto al dilema ético sobre la política de privacidad en las redes sociales. en la actualidad se debate mucho sobre la legalidad de estos medios de comunicación virtuales, que son usados diariamente y en los cuales no se cumplen la privacidad y protección de los datos personales.


Fuente:  ¿Que darías por un like?, Etica y redes sociales . Recuperado del URL: https://www.youtube.com/watch?v=pWuGAtLdsOEv=U99xHC1H_14


En conclusión la ética en las redes sociales mas utilizadas como facebook y twitter, están en duda porque no siempre se cumple la política de privacidad de datos. Porque en algunas ocasiones la información de los individuos registrados en estos medios de comunicación, se muestran y filtran y las cuales han sido utilizadas para fines diferentes, perjudicando al usuario. 

sábado, 10 de octubre de 2015

REFLEXIÓN CRITICA DEL DILEMA ÉTICO PROPUESTO



Adela Cortia y la ética profesional para administradores de empresas.


Según la autora Adela Cortina, un administrador de una empresa debe tener imaginación, capacidad de liderazgo, proyección de metas. Lo importantes es actuar con responsabilidad interior y exterior de la empresa. Por eso es de importancia que el profesional de administración de empresas se acostumbre a tomas decisiones prudentes para elegir el mejor talento humano que tenga carácter en su trabajo. En fin siempre se debe tener en cuenta el manejo de la empresa por medio de la ética empresarial, ya que el futuro de la misma depende del manejo económico que le de a sus bienes. En algunas ocasiones se elijen personan que son audaces para realizar desfalcos económicos que ocasionan la liquidación de la empresa. Por eso el tener una ética empresarial enfocada al buen carácter justo y prudente se demuestra que la moral de todo el talento humano de la empresa va ha luchar para que progrese , sea competitiva y con productos de la calidad.

En cuanto al dilema ético que se plantea sobre los desfalcos económicos que ocasiona el personal administrador de la empresa. Por eso siempre se debe tener en cuenta una buena elección del personal capacitado para solucionar los problemas que se presenten, es decir tener una responsabilidad en generar el bien para el negocio empresarial.

Comparto un vídeo: Adela Cortina Orts: Etica y Responsabilidad Social de las empresas...-Preguntas. Publicado el 5/05/2014. Recuperado el 10/10/2015 en el URL: https://www.youtube.com/watch?v=sitodv7YVRA



En conclusión la ética que propone la Dr. Adela Cortina para solucionar el dilema ético empresarial, se tiene una responsabilidad y un carácter de aquellos individuos que son profesionales en administración de empresas.



lunes, 21 de septiembre de 2015

DILEMA ÉTICO




Dilema ético para el profesional de Administración de empresas:
Los administradores de empresas tienen un dilema ético muy común, en cuanto a la contratación del talento humano una decisión que siempre pone en duda el nivel ético es el de incrementar los ingresos de este, ya sea por preferencia o lo que llamamos hoy en día palanca política. También esta profesión puede verse incluir en desfalcos económicos para beneficiar a la empresa. Estos desfalcos económicos y decisiones equivocadas de contratación nacen de la impotencia del administrador por no poder solucionar en corto plazo. Para evitar estas situaciones, se debe planificar y prevenir a nivel organizacional a la empresa y conservar una formación de los valores y ética moral, para tomar decisiones equivocadas y buscar el bienestar de la empresa, originando competitividad ante otras empresas.
Un administrador de empresas se dedica especialmente a los aspectos financieros, debe cuidar y administrar bien los recursos económicos de la empresa y no involucrar los aspectos personales en el bienestar de la empresa. Una de las soluciones es realizar la selección según el perfil del personal administrativo, que tengan formación moral, para contar con ellos y no afecten a la empresa; por eso si se presentara estas situaciones se podría pensar en cometer desfalcos económicos a la empresa. En cuanto a la tomar malas decisiones en la contratación del talento, ya sea por ayudar a un familiar o amigo, o por conveniencia de la empresa para mejorar sus ingresos.
Finalmente el dilema ético es en este caso es que en lugar de beneficiar a la empresa, se está afectando el futuro de la misma.

PÓSTER  "DILEMA ETICO"

viernes, 21 de agosto de 2015

Algunos Teóricos contemporaneos

Martha Nussbaum

Según la Dr. Nussbaum, los valores fundamentales son los que se pueden servir como criterios del desarrollo, uno de ellos es el respeto, y estoy de acuerdo con que tradicionalmente se genere este valor para que el ser humano crezca personal y socialmente.
a los valores y las tradiciones locales
La teoría de las capacidades de la Dr. Nussbaum, es importante porque plantea que cuando un ser humano es ético llega a establecer un ambiente que garantice la convivencia social.

Dr. Adela Cortina


En esta parte la Dr. Cortina habla sobre como en la vida actual se puede general una justicia para todos con ética donde se la democracia que genere hábitos de dialogo para con todos. Si estoy de acuerdo con estas palabras los seres humanos debemos buscar en la vida mejores condiciones para con nosotros y los demás que partan  inicialmente del dialogo, el cual ayuda a convertir lo feo que tenemos en bueno, para mejorar lo que puede afectar a todos.


Francesc Torralba



El Dr. Torralba menciona que es necesaria una ética global, donde se pueda regular los principios de la vida, es decir una toma de conciencia donde exista costumbres pactadas, que no generen efectos globales porque pueden afectar al mundo. Otro punto de vista del Dr. es el dialogo genera igualdad de condiciones y al mismo tiempo conciencia por eso la ética en el futuro tendrá las mejores condiciones para salvaguardar el mundo.




Para que sirve la ética?

Conferencia de la Dr. Adela Cortina.



Estoy de acuerdo con la Dr. Cortina, en que los seres humanos tienen que tener un carácter, con el cual puedan tomar decisiones importantes para la vida. Una persona que actúa haciendo el bien llega a ser feliz. En fin  el ser humano que busca tener una estructura moral, lo logra si este adquiere unos contenidos morales que sean necesarios para satisfacer las necesidades básicas de su vida.
Otra particularidad que habla la Dr. Cotina es que el ser humano no se esta preparado para llegar a los sueños porque somos egoístas, pero en se porta en los genes, el poder invertir los recursos propios en el bienestar de otros (familia, amigos). Es verdad que cada individuo esta dispuesto a dar siempre si recibe en otro tiempo o otra persona o alguien que devuelva lo que se ha dado. En otras palabras se hala de la palabra reciprocar- capacidad cooperar, buscar ayuda.

En conclusión la ética, lleva a un rumbo de la vida con beneficios de colaboración entre todos para que se genere un ambiente de justicia y bienestar.





Etica y Moral



La ética y la moral se diferencian entre si por solo una pregunta, la primera es ¿Que debo hacer? y la segunda ¿Que debo seguir? de las normas de conducta personal y social. Lo importante es que cada persona tiene que seguir un comportamiento que genere un buen ambiente individual y grupal.


En otras palabra la ética se refiere a la reflexión sobre el dominio de actos individuales y la moral es solo el domino de los actos ante los demás.