lunes, 23 de noviembre de 2015

PROPUESTA SOLUCIÓN DILEMA ETICO



Dilema ético: privacidad de los datos personales en las redes sociales.




Las redes sociales hoy en día es uno de los medios de comunicación más utilizado, ya que cualquier persona que tenga con acceso a internet puede utilizarlas. Sin embargó el uso de las redes sociales genera que cada individuo tenga una ética-moral encaminada hacia la responsabilidad, donde se busca el bien individua y común, ya que cuando no se pone en práctica la ética, genera daños morales a los demás individuos originando problemas sociales como es el mal uso de los datos personales, es decir la violación de la privacidad de los datos personales. como se observa en el siguiente vídeo:





Casi siempre todas personas estamos  en riesgo que da la nueva era digital, ya que se cae fácilmente al robo, amenaza y extorsión de los datos personales que se han ingresado a las cuentas de las redes sociales. Y por eso hay que pensar bien en donde se puede confiar para que uso de sus datos sean respetados online y tengan la privacidad. Un ejemplo de observa en el siguiente vídeo:





En el mundo son pocas las resoluciones que tratan de este tema, una de ellas es la Resolución 68/167. El derecho a la privacidad en la era digital.


Biblioteca Dag Hammarskjöld.Guías de investigación. 68º período de sesiones (2013-2014) - Asamblea General  durante el 68º período de sesiones. El derecho a la privacidad en la era digital A/RES/68/167, 18 diciembre 2013. Publicada en la página web http://research.un.org/es/docs/ga/quick/regular/68


Cual seria la solución al dilema ético?

La solución a este problema, es simplemente que cada individuo se comprometa a seguir el sentido ético y la responsabilidad social, buscar el bien individual y común. En donde cada individuo pueda ayudar al desarrollo de la humanidad socialmente. Por eso es de importancia que el hacer el bien implica cuidarnos unos a otros y más cuando se trata de medios de comunicación, como las redes sociales donde ahí la información online se transmite rápido. Por eso suceden las famosas suplantaciones, robando los datos personales del usuario. Ver e siguiente vídeo: 


  



miércoles, 4 de noviembre de 2015

POLÍTICA DE PRIVACIDAD REDES SOCIALES

En este espacio se argumenta sobre el dilema ético de la privacidad de los datos personales en las redes sociales.

Hoy en día los avances tecnológicos han hecho que el ser humano aplique la ética al servicio de un bien común, el cual beneficie a todos. por eso la importancia de definir la relación que hay entre la ética y la tecnología. la conducta de todo individuo se orienta a que este pueda comportarse según la experiencias en beneficio propio y de los demás. Es decir que los avances tecnológicos son beneficiosos pero siempre y cuando se ponga en practica la ética.


Fuente:  Ética en las nuevas tecnología. Recuperado del URL: https://www.youtube.com/watch?v=U99xHC1H_14

Con respecto al dilema ético sobre la política de privacidad en las redes sociales. en la actualidad se debate mucho sobre la legalidad de estos medios de comunicación virtuales, que son usados diariamente y en los cuales no se cumplen la privacidad y protección de los datos personales.


Fuente:  ¿Que darías por un like?, Etica y redes sociales . Recuperado del URL: https://www.youtube.com/watch?v=pWuGAtLdsOEv=U99xHC1H_14


En conclusión la ética en las redes sociales mas utilizadas como facebook y twitter, están en duda porque no siempre se cumple la política de privacidad de datos. Porque en algunas ocasiones la información de los individuos registrados en estos medios de comunicación, se muestran y filtran y las cuales han sido utilizadas para fines diferentes, perjudicando al usuario.